Artículos Recientes
Por qué es urgente evitar la explotación offshore en el Golfo de San Matías, un ecosistema único de la Patagonia argentina.
El Acuerdo de Escazú es fundamental en América Latina y el Caribe. Qué países lo promulgaron y cuáles son los obstáculos para su aplicación
POR SALLY JABIEL. Mujeres indígenas luchan para sanar el Lago Titicaca, del que dependen más de tres millones de personas.
La deforestación en América Latina es causa de preocupación dentro del ámbito global. Descubre las formas en las que nos afecta.
DIANA MANZO. El monocultivo de maguey para la producción de mezcal, principal insumo del tequila, está está depredando las montañas de Oaxaca.
POR ANA HERRERA. La producción agroecológica en el suelo de conservación de la Ciudad de México es una actividad realizada por familias y cooperativas.
MÓNICA OBLITAS. La hoja de coca, antes de uso tradicional, se ha convertido en un ingrediente de moda peligroso para muchos, sobre todo para los más jóvenes, en Bolivia.
Paraguay es uno de los países con mayor nivel de deforestación de Sudamérica. ¿Cuáles son las causas y consecuencias de esta actividad?
Son tres los principales impulsores de deforestación de bosques en Venezuela. La región más afectada es la que alberga a la selva amazónica.